top of page

“A mis estudiantes: transmitirles no sólo las herramientas, sino también la conciencia crítica”



EduMedia 2025 fue una oportunidad para mapear cómo los distintos actores de la sociedad civil enfrentan en el día a día la desinformación y cómo podemos crear comunidad alrededor de la información y la lectura crítica. Es importante recalcar que, en un mundo tremendamente interconectado, somos vulnerables, y ese fue uno de los aspectos más destacados en cada uno de los paneles. Ser conscientes de que estamos a merced de cualquier episodio de desinformación es clave a la hora de abordarlo.


Sumado a la experiencia que hemos cosechado en conjunto con DIP, esto nos ayuda a impulsar más las herramientas creadas en el proyecto (como el “Reta tu mente con DIP: 14 días). Así que como jóvenes líderes DIP, asumimos el rol de promover estas acciones. Esto es un compromiso de país. En un mundo cada vez más polarizado, cada vez más radicalizado en su relativismo, el cuidado de la información y su priorización es el camino que muchos, como humanistas, hemos tomado para hacerle frente a los tiempos de locura que enfrentamos.


Si bien los asistentes concuerdan en las enormes dificultades y las altas expectativas alrededor del tema, aún falta mucho por hacer para generar comunidad. Parecemos estar todos conscientes de lo que falta y lo retador que es, pero somos muchas balsas en un mismo sendero y con el mismo objetivo. Por eso, uno de los mayores aprendizajes es seguir escuchando y fortalecer la comunidad en este camino para hacer de la información el mejor conducto hacia la resolución de aquello que nos aqueja.


A mis estudiantes, poder transmitirles no sólo las herramientas, sino también la conciencia crítica, la capacidad de ver más allá de lo que tenemos al frente. En EduMedia 2025 pudimos, a través de los estudiantes, comprender que el mundo de la información y la tecnología contiene enormes brechas generacionales, y que cada generación domina un poco más el campo tecnológico, así que aprendemos mutuamente. Educar no es solo saber cosas: educar es incluir.



Alejandro Medina Rubiano

Miembro del comité asesor

Jóvenes Líderes DIP

Profesor del colegio Fernando Soto Aparicio

Bogotá

CONTÁCTANOS

Detox Information Project es un proyecto de

Síguenos en redes
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
Logo Ethos BT

consultoría en Ciencias del Comportamiento

© 2025 DIP by ETHOS BT Behavioral Team

bottom of page