top of page

Lanzamiento de Herramientas DIP: Desintoxicando la información para ganarle a la polarización y a la

Actualizado: 25 oct 2022

Bogotá, 31 de marzo 2022

  • Son 8 herramientas creadas por colombianos para ayudar a reducir la vulnerabilidad a las noticias falsas, la desinformación y la polarización.. A partir de hoy están disponibles para ser resueltas por el mayor número de colombianos y colombianas para autodiagnosticarse y reflexionar: https://www.somosdip.com/herramienta

  • Son 4 tests y 4 videos orientados a los factores identificados por la consultora ETHOS BT, creadora de DIP (Proyecto para desintoxicar la información) que hacen a los colombianos más vulnerables a la desinformación: desconfianza, discriminación, baja tolerancia a la ambigüedad y deshumanización.

En el marco del evento “Colombia le gana a la desinformación y a la polarización”, la consultora ETHOS BT, creadora de DIP (Proyecto para desintoxicar la información), lanzó 8 herramientas pioneras en el país para que los colombianos y colombianas se diagnostiquen con el fin de identificar su vulnerabilidad ante la desinformación y polarización en el país.


Después del lanzamiento de DIP en agosto de 2021, este encuentro contó con invitados especiales como el empresario Mario Hernández, Alejandra Azcárate (actriz y modelo), y Carolina Cuervo (actriz y escritora). Así mismo, contó con la moderación de la periodista y cofundadora de DIP, Camila Zuluaga, y la participación de Beatriz Vallejo, Directora Ejecutiva de ETHOS BT y líder técnica de DIP, además de Jaime Unda, investigador del proyecto, todas voces relevantes encargadas de ser los primeros en realizar este ejercicio de autodiagnóstico en sesgos y comportamientos y quienes dieron a conocer sus resultados en vivo.



¿Por qué creer en estas herramientas?

De acuerdo con Beatriz Vallejo, Directora de ETHOS y líder de DIP, “Este proyecto trae este mundo científico y a veces etéreo para que cada colombiano pueda tener en su celular o en cualquier dispositivo, unas herramienta fáciles y divertidas que le indique qué sesgos tiene que lo hacen vulnerable frente a la desinformación, a las noticias falsas, a la información parcializada y que genera odio, discriminación y polarización en Colombia”.


<