top of page

tres recomendaciones desde las ciencias del comportamiento para mejores intervenciones y soluciones

Actualizado: 25 oct 2022




Por: Gustavo Castillo Álvarez

Asistente de investigación, ETHOS BT




Tanto hacedores de política pública como organizaciones privadas, que buscan generar un cambio comportamental, se enfrentan a los mismos dos desafíos al diseñar e implementar una intervención comportamental: sus implicaciones éticas y su eficiencia.


Esta última obtiene mayor atención en las discusiones de intervención, pues generalmente de ella depende la financiación y concepción de la misma. Entonces ¿qué se debería tener en cuenta al momento de diseñar una intervención comportamental? Desde ETHOS BT queremos compartir 3 recomendaciones a tener en cuenta que posibilitan intervenciones más éticas y eficientes:


1. Tipos de preferencias

Recientes hallazgos de experimentos de laboratorio han permitido identificar que un nudge (intervención comportamental de decisiones o “pequeño empujón”) no necesariamente tiene efectos homogéneos sobre toda una población, sino que existen factores que determinan la susceptibilidad del individuo a ser afectado por el nudge.


Las preferencias personales previas parecen s